Hoy en día se recomienda revisar de forma rutinaria el nivel del colesterol de los niños entre los 9 y los 11 años — antes de la pubertad – para detectar cualquier elevación del colesterol y así prevenir enfermedades y complicaciones cardíacas desde una edad temprana. Esto es aún más importante en los niños con antecedentes familiares de problemas cardiovasculares y colesterol alto, así como a los que están obesos y los que padecen de diabetes o de hipertensión.
Si el médico te indica que sus niveles de colesterol están arriba de 170 mg/dl, hay varias cosas que puedes hacer para reducirlos:
Si tiene sobrepeso, consulta con tu pediatra en relación a cuál es la dieta que debe seguir y la cantidad que debe ir perdiendo gradualmente.
Copyright © 2020 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / Nina Buday
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment