Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
Los SI y los NO en tu dieta para controlar el síndrome del intestino irritable
Dieta y NutriciónDigestión

Los SI y los NO en tu dieta para controlar el síndrome del intestino irritable

VidaySalud.com junio 5, 2019 noviembre 4th, 2019

Inicio » Dieta y Nutrición » Los SI y los NO en tu dieta para controlar el síndrome del intestino irritable

El síndrome del intestino irritable (o síndrome del colon irritable), aunque no es peligroso, puede ser muy molesto. Quienes sufren este síndrome darían lo que fuera por evitar sus incómodos síntomas. La buena noticia es que con algunos cambios en tu dieta, puedes ayudar a controlarlo. ¡Pruébalos!

Qué es el síndrome del intestino irritable?

Si padeces de inflamación (hinchazón) abdominal frecuente, gases, retortijones, cólicos, diarrea y/o estreñimiento, podrías ser de las personas que padece del Síndrome del Intestino Irritable (SII) o Síndrome del Colon Irritable (SCI).

Aunque a te avergüence este malestar, es bastante común. Se calcula que 1 de cada 5 personas lo padece, y el 75% son mujeres. Afortunadamente no es una enfermedad grave, pero estoy de acuerdo contigo en que sí puede ser bastante incómodo y por eso quiero compartir contigo algunas recomendaciones para que puedas controlar los molestos síntomas.

Aún no se sabe cuál es la causa exacta del síndrome del intestino irritable. Sin embargo, se sabe que el estado emocional y la dieta influyen mucho en él. Muchos médicos recomiendan procurar encontrar formas de controlar el estrés y la ansiedad, y hoy en Vida y Salud te damos algunos consejos para que hagas algunos cambios en tu dieta.

SI a las fibras

El incluir alimentos que contengan fibra en tu dieta es la clave para que tus intestinos funcionen bien, especialmente cuando padeces de estreñimiento. Los alimentos que incluyen fibra son los granos integrales (arroz, pan, pasta, cereales), las leguminosas (fríjoles, lentejas, garbanzos), las frutas y las verduras.

El único inconveniente que tiene la fibra es que puede causarte gases y distensión (hinchazón) del abdomen. ¿Te suena conocida esa sensación después de comer un plato de arroz con frijoles? Pues es justamente debido a la fibra. Para evitar esto lo mejor es que la vayas incorporando lentamente para que tu intestino se acostumbre a ella y no te cause malestar. Y si a pesar de esto te provoca gases y distensión estomacal, prueba entonces los suplementos de fibra soluble como el Metamucil, el Citrucel o el FiberCon.

NO a los irritantes

Las grasas, el café, la cafeína, el chocolate, los dulces, el alcohol y el cigarrillo… Todos estos alimentos y el tabaco pueden irritar tu intestino y aumentar la sensación de malestar. Algunos son de digestión pesada y pueden hacer que el intestino se contraiga causándote cólicos y malestar. Y otros, como los dulces, provocan estreñimiento.

NO a aumentar tu diarrea

El alcohol y las bebidas que contienen cafeína, estimulan tus intestinos y no son recomendables cuando tienes diarrea. Así como tampoco lo son la leche y los demás productos lácteos, o los edulcorantes (que endulzan) artificiales como sorbitol o xylitol, que se encuentran en algunos chicles o dulces sin azúcar.

NO a los gases

Si los gases y la distensión son tu problema, evita ciertos alimentos que los aumentan, como los granos, el brócoli, la coliflor y la calabaza, así como los refrescos con gas. Y aunque te cause gracia, también debes evitar el chicle o tomar bebidas usando una pajita o popote, pues podrías tragar mucho aire y eso aumenta tus gases.

SI a los líquidos

Los líquidos, y preferiblemente el agua, son ideales cuando padeces de estreñimiento, pues es absorbida por la fibra y permite que tu material fecal se mantenga suave. Y cuando tienes diarrea, el agua es importante para que no te deshidrates.

SI a organizar tus comidas

El comer a tiempo y varias veces al día es clave para aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable. Cuando comes a tiempo ayudas a regular los movimientos de tu intestino. Y cuando haces 6 pequeñas comidas diarias en lugar de 3 comidas grandes, le ayudas a tu digestión.

Son 6 recomendaciones fáciles de poner en práctica para aliviar tu malestar. Síguelas y verás que pronto tu intestino no estará tan irritable. Si no mejoras, consulta con tu médico de cabecera o con un gastroenterólogo, el especialista en el área. Hay medicamentos que pueden ayudar.

 

Imagen © iStock / Antonio Diaz

Comentarios

Artículos Relacionados

¿Pastillas mágicas? Preguntas y respuestas sobre los suplementos Dieta y NutriciónMedicina Natural

¿Pastillas mágicas? Preguntas y respuestas sobre los suplementos

VidaySalud.com
VidaySalud.commarzo 4, 2021
exceso de azúcar Al Pulso con la Dra. AlizaDieta y NutriciónEl Corazón

Los peligros de las dietas con exceso de azúcar

Leonor Ordoñez
Leonor Ordoñezfebrero 26, 2021
aumentar peso Dieta y Nutrición

¿Quieres aumentar de peso? Hazlo saludablemente

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 23, 2021

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.