¿Qué tan seguro es usar maquillaje al entrenar? Aunque amamos el “glow” que dejamos ver en redes tras una buena sesión de ejercicio, lo cierto es que combinar base, corrector y cardio puede traer más problemas que likes. La ciencia ya tiene algunas respuestas sobre los efectos de los cosméticos durante el ejercicio y, aquí, te mostramos cuándo vale la pena quitarlos… y cuándo no, además de algún que otro consejo.
Por qué la piel necesita respirar mientras haces ejercicio
Nuestra piel no es solo un órgano protector; es el regulador térmico más grande del cuerpo. Al ejercitarte, las glándulas sudoríparas se activan, los poros se abren y el sudor actúa como sistema de enfriamiento natural y de eliminación de desechos. Sin embargo, si llevas maquillaje al entrenar, este proceso puede verse interrumpido.
Un estudio liderado por Eun-Jung Yoon (Texas A&M University–San Antonio) demostró que el maquillaje, especialmente las bases líquidas, puede actuar como una capa bloqueadora a la transpiración natural de la piel. Resultado: mayor producción de sebo, inflamación localizada y poros cerrados. La investigación mostró que el “lado maquillado” del rostro tenía más grasa superficial que el lado sin cosméticos.
Maquillaje al entrenar: resultados científicos que debes conocer
Obstrucción parcial de los poros
El maquillaje puede reducir la evaporación del sudor. En el estudio, los poros en el lado maquillado eran notablemente más pequeños que los del lado limpio, lo que indica menos capacidad de respiración dérmica. Lo que se traduce en un aumento de la temperatura corporal interna.
Hidratación superficial engañosa
Ambas mitades del rostro presentaban más hidratación tras el ejercicio. Sin embargo, el maquillaje retenía la humedad solo en la superficie, sin mejorar la barrera cutánea.
Microinflamación y acné por sudor
Otras investigaciones señalan que usar cosméticos durante ejercicios de alta intensidad y puede inducir micro inflamaciones. Lo que parece que, a largo plazo, se traducen en brotes de acné mecánico (“sweat acne”) o dermatitis de contacto, en este caso, por sudor.
Protector solar y su papel
La AAD (Academia Estadounidense de Dermatología, por sus siglas en inglés) insiste en reaplicar cada 2 h si haces una actividad donde sudes, o al estar nadando. Aún así, las investigaciones han observado que la capa de filtro solar puede comportarse como una barrera cosmética más, dificultando el intercambio térmico.
¿Cuándo sí y cuándo no usar maquillaje al entrenar?
Basado en las investigaciones de dermatología deportiva, las recomendaciones de la AAD y los hallazgos de Yoon, te presentamos un cuadro de recomendaciones generales. Siempre es necesario consultar con un dermatólogo antes de tomar decisiones. Ya que se debe tomar en consideración el contexto de tu piel.
Actividad |
Riesgo dérmico |
Recomendación |
Cardio intenso (HIIT, correr) |
Muy alto |
Elimina todo el maquillaje antes de entrenar. |
Fuerza o pesas |
Moderado |
Usa productos ligeros y no comedogénicos – que no contienen agentes grasos -. |
Yoga o pilates |
Bajo |
Puedes usar maquillaje de larga duración, pero en poca cantidad. |
Al aire libre |
Alto (sol+sudor) |
Usa protector solar mineral, evita bases densas. Retoca el protector cada 2 h. |
Actividades suaves (baile) |
Medio |
Base “en barra” o BB cream con SPF, fácil de retirar. |
Tips para cuidar tu piel antes, durante y después
De acuerdo con el dermatólogo de Nueva York, Brendan Camp, “idealmente, deberíamos permitirle a la piel respirar sin ningún tipo de barrera durante el ejercicio físico”. Algunos consejos son:
Antes del entrenamiento: Limpia el rostro con agua micelar o un gel espumoso suave. Esto reduce impurezas y deja los poros libres.
Durante el entrenamiento: Opta por fórmulas oil-free (no comedogénicas), sin siliconas, y aplicadas con moderación. Para entrenar al aire libre, sigue las instrucciones de aplicación de bloqueador solar. Protegerte de los rayos UV es de máxima prioridad.
Después del entrenamiento: Limpia la piel apenas termines. Una bruma facial con agua termal o un sérum con ácido hialurónico puede ayudarte a reparar la barrera cutánea.
¿Vale la pena maquillarse para entrenar? La respuesta depende
- Si haces HIIT o CrossFit, la respuesta es clara: no. Tu piel ya tendrá bastante con sudar y regular la temperatura; el maquillaje solo añadirá barrera y riesgo de irritación.
- Para entrenamientos breves de menos de 30 minutos, prioriza una limpieza rápida después.
- Y si lo haces por una “sweaty selfie” post-entreno, recuerda: el “glow” natural siempre será tu mejor filtro.
Llevar maquillaje al entrenar puede entorpecer la regulación de temperatura, aumentar la grasa y generar acné o irritación. Elige fórmulas más ligeras y, si es posible, entrena con el rostro limpio. Al final, tu piel brillará más sin capas que la cubran.
Preguntas frecuentes
¿Es malo usar maquillaje al hacer ejercicio?
Sí, especialmente durante ejercicios intensos, ya que puede obstruir los poros y dificultar la transpiración.
¿Qué tipo de maquillaje es seguro al entrenar?
Fórmulas oil-free, no comedogénicas y en mínima cantidad. BB cream con protector solar es una buena opción.
¿Puedo usar solo protector solar sin maquillaje?
Sí, es lo más recomendable para actividades al aire libre. Opta por bloqueadores minerales.
¿Qué hago si no puedo quitarme el maquillaje antes del gym?
Minimiza su uso, evita bases pesadas y retíralo tan pronto como termines.
¿El maquillaje provoca acné si se usa al entrenar?
Puede causar acné mecánico por la mezcla de sudor y cosméticos que obstruyen los poros.
¿Debo reaplicar protector solar al entrenar en exteriores?
Sí, cada 2 horas o al sudar mucho, según la Academia Americana de Dermatología.
Por Carlos Diego Ibáñez
© 2024 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.
Imagen: ©Shutterstock / flywish