- Es fundamental respetar la fecha de caducidad de los medicamentos
 - No hacerlo puede poner en riesgo su salud o la de sus familiares
 - La FDA obliga, desde 1979, a que todos los medicamentos tengan una fecha de caducidad
 - Los fármacos caducados pierden eficacia y potencia y pueden llegar a contaminarse
 - Guardar los remedios en sitios seguros es fundamental
 - Es importante informarse de la manera más adecuada de tirar los medicamentos caducados
 
Consumir medicamentos y otros productos médicos una vez que ha pasado su fecha de caducidad es peligroso y podría poner en peligro su salud. Hace ya 45 años, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) comenzó a exigir que todos los fabricantes de medicamentos colocaran la fecha de vencimiento o caducidad en las medicinas. La normativa aplica tanto a remedios con receta como sin receta.
Este dato, de vencimiento o caducidad, con las siglas EXP, puede aparecer:
- En el exterior de los envases o empaques
 - Impresa en la etiqueta
 
Consumir medicamentos vencidos puede ser un peligro por:
- Perder eficacia
 - Perder potencia
 - Presentar un crecimiento bacteriano
 
Por ejemplo, los antibióticos caducados pueden no atacar a las infecciones, causando enfermedades más graves y también resistencias a estos medicamentos.
Las autoridades de la FDA son claras: si un medicamento está caducado, no debe usarse.
Cómo guardar los medicamentos
Es importante leer las etiquetas y seguir las indicaciones para que mantengan sus propiedades hasta la fecha de vencimiento:
- Hay fármacos que precisan guardarse refrigerados
 - Otros no pueden someterse a altas temperaturas o estar en ambientes húmedos, como el baño
 
En general, se recomienda que esté en un lugar:
- Fresco
 - Seco
 - Fuera del alcance de niños y mascotas, para evitar intoxicaciones y consumos indeseados
 
Es importante tratar de no tirar los medicamentos a la basura, como ya contamos en otro artículo. Cada vez más, hay países con modelos de sostenibilidad, como:
- Corporación Punto Azul (Colombia)
 - SINGREM (México)
 - Valormed (Portugal)
 - Sigre (España)
 - En Estados Unidos pueden depositarse en algunas farmacias minoristas, en farmacias de hospitales y en determinadas clínicas y centros sanitarios.
 
¿Cómo tirar los medicamentos en la basura si en mi área no hay un programa de recuperación?
- Se recomienda mezclar los fármacos (sin machacar o aplastar las pastillas, comprimidos o cápsulas) con sustancias de sabor desagradable, como tierra, arena de gato o café molido ya utilizado,
 - La mezcla debe meterse y sellarse en una bolsa plástica, como la de los aeropuertos.
 - La bolsa se tire al bote de basura de casa.
 - Si el envase tiene sus datos personales, táchelos o elimínelos antes de tirarlo a la basura.
 - Algunos medicamentos, que pueden ser mortales para niños o mascotas, deben eliminarse por el fregadero o por el inodoro. Esta es la lista recomendada por la FDA:
 
| 
 Ingrediente activo  | 
 Se encuentra en las marcas comerciales  | 
| 
 Benzidrocodona/  | 
|
| 
 Buprenorfino  | 
|
| 
 Fentanilo  | 
|
| 
 Diazepam  | 
|
| 
 Hydrocodone  | 
 Anexsia, Hysingla ER, Lortab, Norco, Reprexain, Vicodin, Vicoprofen, Zohydro ER  | 
| 
 Hydromorphone  | 
|
| 
 Meperidina  | 
|
| 
 Metadona  | 
|
| 
 Metilfenidato  | 
|
| 
 Morfina  | 
|
| 
 Oxicodona  | 
 Combunox, Oxaydo (formerly Oxecta), OxyContin, Percocet, Percodan, Roxicet, Roxicodone, Targiniq ER, Xartemis XR, Xtampza ER, Roxybond  | 
| 
 Oximorfona  | 
 Opana, Opana ER  | 
| 
 Tapentadol  | 
|
| 
 Oxibato de sodio  | 
Por Javier Granda Revilla
© 2024 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.
Imagen: ©Shutterstock / areeya_ann

				
						
						
    



