Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Boletín Gratis
No escondas la cara: la rosácea se puede tratar
MujeresPiel

No escondas la cara: la rosácea se puede tratar

VidaySalud.com octubre 7, 2017 octubre 22nd, 2017

Inicio » Mujeres » No escondas la cara: la rosácea se puede tratar

Comparte este artículo:

Si todo el tiempo parece que estuvieras sonrojado(a) o que tuvieras acné, en especial en las mejillas y en la nariz, puede ser que tengas rosácea y no lo sepas. Muchas personas no saben que padecen esta enfermedad vascular crónica que afecta la piel y, en ocasiones, a los párpados (y hasta a los ojos). Los síntomas que caracterizan a la rosácea incluyen, entre otros: enrojecimiento, granos o espinillas y, en etapas avanzadas, el engrosamiento de la piel.

Por lo general, la rosácea sólo afecta la cara, pero más allá de lo que se ve, influye negativamente en el estado de ánimo de quienes la padecen. Una encuesta realizada por la Sociedad Nacional de Rosácea en Estados Unidos, encontró que más del 76 por ciento de los pacientes con rosácea reportaron que la enfermedad les ha afectado su autoestima y la confianza en sí mismos.

El 41 por ciento dijo que debido a la rosácea evitan estar en público y participar en eventos sociales. En los pacientes con rosácea severa, el 88 por ciento dijo que le ha afectado de manera importante su desempeño laboral y el 51 por ciento dijo haber faltado al trabajo por sentirse avergonzados por su apariencia.

No existe cura para la rosácea, pero se puede tratar para controlarla. Para los pacientes con rosácea avanzada, existen varios tratamientos entre ellos están: antibióticos, cirugía láser (luz pulsada), maquillaje y cirugía para remover la capa gruesa de la piel.

Además, la Administración Federal de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, aprobó en el 2013 a la brimonidina (que se vende como gel bajo las marcas Mirvaso y Alphagan) para el tratamiento del enrojecimiento.

Según los autores de la investigación para elaborar dicho medicamento, este es un gran avance en el tratamiento para la rosácea, pues hasta su aprobación sólo existían medicamentos para tratar los granos con pus. Ahora, gracias a este gel medicado, el enrojecimiento facial que antes sólo se trataba con cirugía láser, puede ser tratado a un costo que está al alcance de millones de pacientes con rosácea.

Antes de ser aprobado, el gel fue probado en más de 550 pacientes y demostró ser efectivo para reducir el enrojecimiento. “Este gel marca un antes y un después en cuanto al tratamiento para la rosácea, pues es la primera terapia efectiva para combatir las frustraciones diarias de quienes sufren del enrojecimiento causado por la rosácea”, dicen los investigadores líderes en la elaboración de este medicamento.

El gel se aplica una vez al día en la frente, las mejillas, la nariz y la quijada. De acuerdo a algunos dermatólogos, es posible que se necesite usar intermitentemente otros tratamientos además del gel.

No cabe duda de que el gel podría ayudar a cambiar la vida y la autoestima de muchas personas que viven diariamente con rosácea. Consulta con tu dermatólogo si padeces esta condición y averigua si este gel podría ayudarte y si ya está (o cuándo estará) disponible en tu país.

 

Ultima revisión: 2017

Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.

Imagen © iStock / shvili

Comentarios

Artículos Relacionados

MujeresSalud SexualVida Saludable

7 preguntas para tu ginecólogo

VidaySalud.com
VidaySalud.comdiciembre 11, 2019
hirsutismo Mujeres

Hirsutismo: el vello excesivo en las mujeres

VidaySalud.com
VidaySalud.comdiciembre 9, 2019
Endometriosis Dolor y AlivioMujeres

Endometriosis: lo que debes saber

VidaySalud.com
VidaySalud.comdiciembre 2, 2019

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Nuestras Propiedades

HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN APP
HITN.ORG

© 2019 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Boletín Gratis
Política de Privacidad y uso de cookies
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.
Aceptar Política de Privacidad
Política de Privacidad & Cookies

Necesarias Siempre activado