Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Boletín Gratis
Un medicamento es capaz de frenar el cáncer de próstata en una etapa temprana
CáncerHombres

Un medicamento es capaz de frenar el cáncer de próstata en una etapa temprana

VidaySalud.com marzo 8, 2012

Inicio » Cáncer » Un medicamento es capaz de frenar el cáncer de próstata en una etapa temprana

Comparte este artículo:

La dutasterida, un medicamento que actualmente se utiliza para combatir la inflamación  de la glándula prostática, ha demostrado ser efectiva para retrasar el avance del cáncer de próstata cuando se detecta en su etapa inicial. Aquí te contamos más detalles sobre este hallazgo, y por qué es importante hacerse controles para detectar este cáncer.

La sola mención de la palabra cáncer causa una enorme angustia, y es que esta enfermedad ataca indiscriminadamente, sin importar ni el sexo ni la edad. En el caso de los hombres, el cáncer de próstata ocupa uno de los primeros puestos a nivel mundial: se estima que cada año se detectan alrededor de 900 mil casos de este cáncer y que, en ese mismo período de tiempo, el cáncer de próstata cobra la vida de alrededor de 260 mil hombres.

Según un nuevo estudio, publicado en la edición online del 25 de enero de la revista The Lancet, una droga denominada dutasterida (Avodart ®), que actualmente se utiliza para tratar a los hombres que sufren de la llamada hipertrofia prostática benigna o agrandamiento de la glándula prostática, podría ayudar a disminuir el desarrollo del cáncer de próstata, cuando se detecta en su etapa inicial.

De ese modo, también se podría evitar que los hombres deban someterse a un tratamiento agresivo que puede incluir una cirugía de la próstata, la cual puede ocasionar daños permanentes, como la dificultad para contener la orina o las heces, así como impotencia sexual.

Para llegar a estos resultados, un grupo de investigadores dirigidos por el especialista Neil Fleshner, del Hospital Princess Margaret en Toronto, Canadá, hizo un seguimiento durante tres años de la evolución de unos pacientes que tenían entre 48 y 82 años de edad, de 65 centros médicos académicos y clínicas de Norteamérica.

Los participantes fueron divididos en dos grupos al azar. Un grupo recibió un placebo y el otro grupo, dutasterida.  Los investigadores pudieron entonces  comparar los resultados y analizar los efectos de la droga. Por ejemplo, encontraron que en los tres años del estudio, el cáncer de la próstata había progresado en un 38 por ciento en los pacientes que fueron tratados con Avodart®, y en un 48 por ciento en los que recibieron el placebo.

La dutasterida se usa para tratar la hiperplasia prostática benigna, que se produce cuando se agranda la glándula prostática, que es el órgano masculino que participa en la producción del semen y que se localiza debajo de la vejiga, rodeando a la uretra, o sea, el tubo por el que la orina drena desde la vejiga para eliminarse del cuerpo. Cuando hay problemas con agrandamiento de la próstata, por ejemplo, puede ejercer presión sobre la uretra y causar dificultad para orinar, mayor frecuencia nocturna para orinar, necesidad urgente de orinar y a veces, hasta presencia de sangre en la orina.

La dutasterida pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la 5-alfa reductasa. Funciona al bloquear la producción de una sustancia natural que agranda la próstata. Reduce la inflamación, alivia los síntomas (entre los cuales se destacan la necesidad de orinar con frecuencia o la dificultad para orinar), y disminuye las probabilidades de ser sometido a una  cirugía para tratar esta enfermedad.

Si bien esta droga se utiliza para combatir el agrandamiento de la glándula prostática y ha demostrado ser eficiente para frenar el avance del cáncer de la próstata, es importante tener en cuenta que puede tener algunos efectos secundarios serios como:

  • Incapacidad para tener o mantener una erección
  • Disminución en el deseo sexual
  • Dificultad para eyacular
  • Sensibilidad o aumento en el volumen de las glándulas mamarias

Además de estos efectos secundarios, a algunos especialistas les preocupa el uso de los medicamentos que inhiben la 5-alfa reductasa. Incluso la Food and Drug Administration (Administración de Medicamentos y Alimentos) de los Estados Unidos, recientemente emitió un aviso acerca de que los hombres bajo tratamiento con estos medicamentos para reducir una próstata agrandada, podrían tener mayor riesgo de desarrollar un cáncer prostático de alto grado.

Por eso, antes de comenzar un tratamiento con esta droga, asegúrate de que un especialista evalúe tus condiciones urológicas. Mejor aún, pide una consulta con otros profesionales para escuchar más de una opinión calificada, y así, en base a tu situación particular, puedas elegir el tratamiento más conveniente para ti.

Imágen © iStockphoto.com / GMVozd

Comentarios

Artículos Relacionados

radioterapia Cáncer

¿Qué es la radioterapia para el cáncer?

VidaySalud.com
VidaySalud.comnoviembre 29, 2019
HombresSalud Sexual

El estrés podría afectar la calidad del semen

VidaySalud.com
VidaySalud.comnoviembre 18, 2019
hombre con EPOC Adultos MayoresCáncerRespiraciónVida Saludable

Respira profundo y dile adiós a la EPOC

VidaySalud.com
VidaySalud.comnoviembre 7, 2019

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Nuestras Propiedades

HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN APP
HITN.ORG

© 2019 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Boletín Gratis
Política de Privacidad y uso de cookies
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.
Aceptar Política de Privacidad
Política de Privacidad & Cookies

Necesarias Siempre activado