Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Boletín Gratis
Una alimentación con alto contenido de fibra previene el avance de la diverticulosis
Dieta y NutriciónDigestiónVida Saludable

Una alimentación con alto contenido de fibra previene el avance de la diverticulosis

VidaySalud.com mayo 7, 2018 noviembre 14th, 2019

Inicio » Dieta y Nutrición » Una alimentación con alto contenido de fibra previene el avance de la diverticulosis

Comparte este artículo:

iStock_000027375756Small_decade3d

Se calcula que el 60 por ciento de los estadounidenses, hacia la edad de 60 años, presenta diverticulosis, o sea la presencia de pequeños sacos o bolsas a lo largo del intestino grueso (colon). La Mayo Clinic nos ofrece una visión general sobre la diverticulosis, que generalmente no produce síntomas.

La mayoría de personas se entera que tiene los sacos, llamados divertículos, cuando se somete a una colonoscopia para detectar pólipos o cáncer de colon. Por lo general, los divertículos se tornan problemáticos solamente cuando se desarrolla una infección o se presenta inflamación, lo que se conoce como diverticulitis.

Los síntomas de la diverticulitis incluyen dolor y sensibilidad en el lado inferior izquierdo del abdomen. El dolor suele ser intenso y aparece repentinamente. Algunas personas sienten un dolor menos fuerte que fluctúa y se acumula gradualmente durante el transcurso de varios días. Puede también haber fiebre, náusea, estreñimiento y diarrea, o a veces hasta problemas urinarios.

La diverticulitis es leve y sin complicaciones en alrededor del 75 por ciento de las personas que la padecen. El tratamiento incluye analgésicos de venta libre, antibióticos y dieta líquida durante unos días, todo lo que normalmente se administra en casa.

Sin embargo, la diverticulitis puede ser más grave y hasta mortal. Las complicaciones de esta afección pueden incluir la presencia de un saco infectado y lleno de pus (absceso), la perforación del divertículo dentro de la cavidad abdominal o una obstrucción intestinal. En tales casos, posiblemente se requiera administrar antibióticos por vía intravenosa y una operación para extirpar la porción afectada del colon.

Los médicos no saben con certeza las causas para estas anomalías en el colon, aunque se sospecha que guardan relación con una alimentación sin fibra, falta de ejercicio, obesidad y envejecimiento. Realizar cambios en el estilo de vida, sobre todo añadir fibra en la alimentación, puede prevenir el avance de la diverticulosis y la recurrencia de la diverticulitis. La recomendación es que los hombres y mujeres de más de 51 años consuman 30 y 21 gramos de fibra al día, respectivamente. Una alimentación con alto contenido de fibra consiste en ingerir abundancia de frutas, verduras, productos integrales, legumbres y leguminosas. No existe ninguna evidencia respecto a que los alimentos, tales como las semillas, las nueces o las palomitas de maíz, aumenten el riesgo de diverticulitis.

Para más información de la Mayo Clinic haga clic en el logotipo:

mayo_clinic__logoCopyright © 2014 por Mayo Clinic.  Todos los derechos reservados. 

Imagen © iStockphoto.com / decade3d

Comentarios

Artículos Relacionados

presión baja El CorazónVida SaludableVideos

La presión baja: ¿cuándo debe preocuparte?

VidaySalud.com
VidaySalud.comdiciembre 6, 2019
café Dieta y Nutrición

El café y la salud: más razones para tomar café todos los días

VidaySalud.com
VidaySalud.comdiciembre 4, 2019
dietas naturales Dieta y NutriciónMedicina Natural

Las dietas naturales más populares – ¿cuál te conviene?

VidaySalud.com
VidaySalud.comnoviembre 30, 2019

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Nuestras Propiedades

HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN APP
HITN.ORG

© 2019 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Boletín Gratis
Política de Privacidad y uso de cookies
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.
Aceptar Política de Privacidad
Política de Privacidad & Cookies

Necesarias Siempre activado