Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
¿Cuándo ir al dermatólogo? 7 señales de alerta en tu piel
MujeresPielVida SaludableVideos

¿Cuándo ir al dermatólogo? 7 señales de alerta en tu piel

VidaySalud.com mayo 11, 2016 junio 17th, 2020

Inicio » Mujeres » ¿Cuándo ir al dermatólogo? 7 señales de alerta en tu piel

 
Tener una piel hermosa no es algo sólo estético o de belleza, mantenerla sana es tan importante como estar en forma. Estar al pendiente de la aparición de nuevos lunares, caspa, uñas frágiles o llagas en la boca es parte de fundamental del cuidado de la piel.

¿Cuándo ir al dermatólogo?

Investigaciones del American Academy of Dermatology revelan que cuando el cuerpo sufre cambios en el cutis, en el cabello o en las uñas es necesario acudir con un dermatólogo, sin embargo; muchas personas no lo hacen y esto, a la larga, agrava los padecimientos.

Para que esto no te pase, Salud180 te advierte en qué momentos se debe acudir con este especialista. ¡Toma nota!

1. Heridas que tardan en sanar

Son un llamado de atención que no debes pasar por alto;  la herida se convierte en costra para más tarde volver a sangrar.

2. Erupción o salpullido en cualquier parte del cuerpo

Puede ser que padezcas de alguna alergia a algún alimento, medicamento o algún producto de uso personal.

3. Tu cabello es un desastre

Si estás perdiendo pelo, tienes caspa o tienes irritado el cuero cabelludo, es momento de acudir con un dermatólogo.

4. Mal estado de las uñas

Si se te rompen, están descoloridas, manchadas o quebradizas, podría deberse a psoriasis, problemas de tiroides o deficiencias nutricionales.

5. Lunares nuevos o que hayan cambiado

Si descubres que tienes un lunar que nunca antes te habías visto, acude al dermatólogo para que lo revise y estar al pendiente de que no cambie de color, forma ni tamaño. Podría ser signo de un cáncer de la piel.

6. Llagas en la boca

En muchos casos pueden deberse al padecimiento de úlcera aftosa, que está asociada a desórdenes del sistema inmunológico. También podrían ser un síntoma de la enfermedad de Crohn (síndrome de Crohn).

7. Problemas de la piel en los genitales

En este caso debes acudir con un dermatólogo y ginecólogo. Con el primer especialista se tratará el problema de la piel para que combata los hongos o infecciones de la piel y con el segundo, para que brinde un tratamiento de fondo.

Si no te ha pasado ninguno de estos problemas pero tienes dudas sobre cuándo ir al dermatólogo, lo más recomendable es hacerlo una vez al año para tener una revisión preventiva y evitar cualquier problema a tiempo.

 

También te pueden interesar:

  • Cosas que le pasan a tu cuerpo en la menstruación

  • Prendas íntimas que causan mal olor vaginal

  • Arroz blanco detona diabetes tipo 2

logo-Salud180

 

 

 

Fuente del artículo: ¿Cuándo ir al dermatólogo? Señales S.O.S en tu piel en Salud180

Imagen © iStock / PeopleImages

Comentarios

Artículos Relacionados

masaje con aromaterapia Medicina NaturalMujeres

El masaje con aromaterapia y los síntomas de la menopausia

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 21, 2021
diabetes mujeres DiabetesMujeresSalud Sexual

La diabetes y la vida sexual de las mujeres

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 20, 2021
Qué hacer cuando la radioterapia causa daños en la piel CáncerPiel

Qué hacer cuando la radioterapia causa daños en la piel

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 15, 2021

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.