Rojo, redondo y sabroso, el tomate (jitomate) es más que un vistoso ingrediente que acompaña a las ensaladas, a las salsas y a los jugos (zumos). Esta fruta contiene antioxidantes y nutrientes que pueden ayudarte a mantener una buena salud. Descubre los beneficios que te ofrece el tomate.
Los alimentos contienen una mezcla de nutrientes diferentes, que son necesarios para el desarrollo adecuado del cuerpo humano. En el caso del tomate, se destaca porque tiene licopeno y vitamina C, que son dos antioxidantes que protegen el organismo y ayudan con la prevención de los problemas del corazón.
Esto se debe a que en la mayoría de los factores crónicos asociados al riesgo cardiovascular, como la obesidad, la presión arterial alta (hipertensión), el colesterol alto, la diabetes y el síndrome metabólico, hay un aumento en la degeneración y el envejecimiento celular.
¿Qué tienen que ver los antioxidantes con esto? Que son sustancias que ayudan a proteger a las células de las agresiones externas que causan su envejecimiento prematuro y, de ese modo, pueden colaborar en la prevención de las enfermedades cardiovasculares.
En particular, entre los antioxidantes que contiene el tomate se encuentran el licopeno (que es la sustancia que le da su coloración roja y suele utilizarse para prevenir ciertos tipos de cáncer: cáncer de próstata, cáncer de mama, cáncer de pulmón, cáncer de vejiga, cáncer de ovario, cáncer colorrectal y cáncer de páncreas) y las vitaminas A, C y E (al igual que las nueces, las almendras, la mantequilla de maní o crema de cacahuate, la espinaca y el aguacate). Además, el tomate contiene potasio (al igual que la banana o plátano, el melón o cantalupo y los frijoles o habichuelas), que ayuda a mantener la presión sanguínea saludable.
Como si eso fuera poco, un equipo de investigadores españoles identificó un novedoso antioxidante natural en las plantas del tomate, que es catorce veces más potente que el que posee el vino tinto, que puede retrasar el envejecimiento celular. Es cuatro veces y media más potente que la vitamina E y diez veces más que la vitamina C.
Los investigadores encontraron que esta sustancia está presente en plantas del tomate sometidas al estrés biótico y, han desarrollado un proceso sencillo y económico para poder extraerla en el laboratorio.
Estos hallazgos, que fueron publicados en la revista Environmental and Experimental Botany, podrían tener varias aplicaciones: como conservantes de alimentos y para evitar que las grasas y los aceites se pongan rancios, en la industria farmacéutica y en los productos para el cuidado de la piel (gracias a sus propiedades para la prevención del envejecimiento), como conservante de la gasolina y en la fabricación de fibras y productos de caucho (donde el antioxidante funcionaría como estabilizante en el proceso de producción y para aumentar la vida útil de los productos).
En relación con la salud humana, aunque el cuerpo produce sus propios antioxidantes, las personas también pueden obtenerlos de los alimentos o a través de suplementos dietéticos. Existe una gran cantidad de antioxidantes diferentes en las comidas y se considera que consumir dieta rica en frutas y hortalizas de forma regular aporta muchos beneficios para la salud.
Aun así, muchas personas prefieren tomar antioxidantes disponibles en los suplementos dietéticos, como los de las vitaminas C y E, el selenio y el beta-caroteno. Si tú también decides tomar algún suplemento antioxidante – o cualquier otro suplemento dietético – , ten en cuenta las siguientes advertencias:
La próxima vez que visites el supermercado, no te olvides de seleccionar varios tomates, jugosos y frescos, para prepararte una ensalada o una apetitosa salsa para los tallarines. Lo disfrutarán tu paladar y tu salud. ¡No existe una forma más natural y más deliciosa de obtener tus antioxidantes que a través de los alimentos como el tomate!
Ultima revisión: 2017
Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.
Imagen © iStock / Donald Erickson
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment