Skip to main content

Los juanetes y callos son dos de los problemas de los pies más frecuentes en la población adulta. Aunque a menudo se consideran inevitables, la realidad es que existen tratamientos efectivos. Desde la atención profesional con un podólogo hasta cambios en el calzado y remedios caseros. En este artículo te hablamos de ellos y otros problemas podales.

Qué tan comunes son los juanetes y callos

Los problemas del pie aumentan con la edad. Y se relacionan con la forma del arco (en la plata del pie), la manera de caminar y la elección del calzado. De acuerdo con estudios, los problemas más comunes son los juanetes, callos y los dedos en martillo. Estas condiciones no solo afectan la estética, sino que también generan dolor. Que repercute en dificultad para caminar y riesgo de otras complicaciones.

Juanetes: por qué aparecen y qué hacer

Un juanete (hallux valgus) se presenta como una protuberancia ósea en la base del dedo gordo. Ocurre cuando el primer hueso del dedo gordo cambia su ángulo, haciendo que el dedo se desvíe. Incluso pudiendo montarse en los otros. Sus causas principales son:

  • Predisposición genética. La forma del pie y flexibilidad de los ligamentos.
  • Factores ambientales. Calzado estrecho, tacones altos y presión repetida en la zona.

Síntomas más comunes: Dolor al caminar, inflamación y enrojecimiento, así como callos en zonas de fricción. En casos avanzados, dificultad para caminar.

Tratamientos efectivos:

  • Para frenar el avance. Usar zapatos amplios. Además de plantillas para corregir la distribución de cargas, almohadillas y analgésicos. Ejercicios para mantener la movilidad del dedo y fortalecer la musculatura del pie.
  • Cuando duele mucho o limita la vida diaria. Cirugía correctora. La cirugía se decide por dolor y función, no por estética.

Los especialistas recomiendan no esperar a que haya dolor para buscar ayuda. Si ves cambios visita a tu médico o un podólogo.

Callos y ojos de gallo: diferencias y alivio

Los callos son áreas de piel endurecida, por roce o presión repetida. Usualmente son poco visibles. Mientras que el “ojo de gallo”, también es un callo. Más pequeños, con un núcleo central y genera un dolor agudo al presionarlo. Se forman cerca de los huesos. Lo que los hace más sensibles. Cuidados recomendados:

  • Evita cortarlos tú mismo (riesgo de infección).
  • Baños de agua tibia, piedra pómez o lima suave para rebajar la piel (sin agresión).
  • Parche o apósito protectores, calcetines acolchados y cambiar el calzado.
  • Si son recurrentes o muy dolorosos. Visita a un podólogo para cortado profesional y valoración.

Uñas encarnadas: prevención y tratamiento

Una uña encarnada ocurre cuando el borde de la uña crece hacia la piel, provocando inflamación y dolor. Un corte de uña incorrecto, sumado a calzado estrecho, golpes o formas de la uña los produce.

Si sientes dolor prueba tomar baños con agua tibia, mantener la zona limpia, evitar presión.

Prevención y cuidados básicos:

  • Visitar a un podólogo para que evalúe.
  • Cortar las uñas rectas, nunca redondeadas.
  • Mantener buena higiene del pie.
  • Evitar zapatos apretados.

En casos complejos, puede requerirse una pequeña cirugía para corregir el crecimiento. Especialmente si se suma al crecimiento de hongos o que la uña se cierre sobre si misma.

Fascitis plantar y espolón calcáneo

La fascitis plantar es causada por la inflamación del tendón que une los dedos al talón, llamado fascia. Provoca dolor agudo en el talón, especialmente al levantarse en la mañana. Puede derivar en un espolón calcáneo, una protuberancia ósea en el talón, usualmente doloroso. El tratamiento recomendado es:

  • Reposo relativo y aplicación de hielo.
  • Estiramientos diarios de fascia y tendón de Aquiles.
  • Calzado adecuado y uso de plantillas. Evitar caminar descalzo en superficies duras.
  • Fisioterapia y vendajes. En casos persistentes se puede usar un dispositivo para ajustar la posición del pie. O inyección de corticoides

Otros problemas de los pies

  • Hammertoe (dedo en martillo). Deformidad por desequilibrio de los tendones superiores e inferiores de los dedos. Usualmente, se maneja con calzado amplio, férulas (barra que se ajusta al dedo para estirarlo. Si no se puede cambiar, es posible hacer una cirugía.
  • Onicomicosis (hongos en las uñas). Uñas gruesas y descoloridas. El tratamiento suele requerir antifúngicos orales (más efectivos) o tópicos en casos leves. La higiene y evitar ambientes húmedos, asociado a secarse bien los pies, ayudan a prevenir.
  • Verrugas plantares (verrugas): provocadas por un virus (VPH). Puedes conocer más detalles sobre estas condiciones en estos artículos.

Prevención: la clave contra juanetes y callos

Para reducir el riesgo de enfermedades podales, los expertos aconsejan:

  • Usar calzado con punta ancha y suela flexible.
  • Alternar zapatos y no usar tantos tacones altos. Evitar estar de pie largas horas sin descanso.
  • Mantener un peso saludable. Menos carga, menos presión.
  • Higiene constante, uñas rectas y pies bien secos. Aunque es recomendable mantenerlos hidratados y una piel sana.
  • Ejercicios diarios de movilidad y estiramiento. Intenta practicar movilidad de tobillo, estiramientos de gemelos y ejercicios de dedos. Un ejemplo es recoger una toalla con los dedos.

Preguntas frecuentes

¿Los juanetes y callos desaparecen solos?

No, requieren cuidados específicos y, en casos avanzados, intervención médica.

¿Cuándo acudir al podólogo?

Si el dolor persiste, hay dificultad para caminar o los callos se repiten con frecuencia.

¿La cirugía de juanetes es solo estética?

No, se realiza principalmente por dolor y limitación funcional.

¿Los ojos de gallo son lo mismo que los callos?

Son una variante más dolorosa con un núcleo duro en el centro.

¿Cómo evitar una uña encarnada?

Cortando las uñas rectas y usando calzado con espacio suficiente.

¿El espolón calcáneo siempre duele?

No siempre, algunas personas lo tienen sin síntomas.

Por Carlos Diego Ibáñez
© 2025 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.
Imagen: ©Shutterstock / Asanka Medagedara

Comentarios de nuestra comunidad
Vida y Salud
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.