7770082/vys_notas_header
7770082/vys_notas_center_01
La Mayo Clinic presentó la dieta al público a principios de año. “Contamos con la investigación y pericia clínica necesarias para crear un programa eficaz, sano, práctico, ameno y sostenible a largo plazo”, explica el Dr. Donald Hensrud, jefe de redacción médica de la “dieta de la Mayo Clinic”.
A diferencia de muchas otras dietas, la de la Mayo Clinic no tiene un montón de reglas y menús fijos; sino que, en su lugar, es compuesta de dos fases. La primera fase se denomina “¡Piérdalo!” y consiste en un programa inicial de dos semanas en las que se motiva a la persona a romper viejos hábitos y adquirir nuevos. Se puede anticipar una pérdida promedio de 6 a 10 libras durante la fase de “¡Piérdalo!”. Algunos ejemplos de esta fase son el desayunar sano, hacer ejercicio a diario durante 30 minutos o más y no comer frente al televisor.
La segunda fase se conoce con el nombre de “¡Vívalo!” y consiste en un programa para un estilo de vida permanente. “La persona adquiere los medios necesarios para perder entre 1 y 2 libras adicionales por semana, sin recuperar el peso ni siquiera después de alcanzar su meta”, comenta el Dr. Hensrud. Uno de esos medios es la “Pirámide para peso sano de la Mayo Clinic”, que motiva a comer grandes cantidades de alimentos nutritivos y con bajo contenido de densidad calórica, como verduras y frutas.
7770082/vys_notas_center_02
La dieta de la Mayo Clinic no es “unitalla”, sino que es personalizada y hecha a la medida de cada paciente. “Se ofrecen los principios generales que ayudan a la gente a perder peso, sin recuperarlo”, acota el Dr. Hensrud. “Creemos que la ayuda es más factible cuando la mayoría de gente logra controlar su peso y disfruta de la vida haciéndolo”.
7770082/vys_notas_center_03
Para más información de la Mayo Clinic haz clic en el logotipo:
Copyright © 2011 por Mayo Clinic. Todos los derechos reservados.
Imágen © iStockphoto.com / esolla