Aunque el cáncer testicular puede suceder a cualquier edad, es más común en los hombres de 20 a 35 años. Es importante detectarlo lo antes posible para recibir tratamiento y así prevenir que se disemine a otras partes del cuerpo.
7770082/vys_notas_center_01
La mejor forma de detectarlo es haciéndose mensualmente un autoexamen de los testículos. Este se hace después de ducharse con agua caliente, y frente a un espejo. Se observan los testículos para notar cualquier cambio en la forma o el color y se palpan uno por uno para identificar signos de un tumor cancerígeno. Estos pueden incluir hinchazón, protuberancias o bultos, cambios repentinos de tamaño o dolor.
Es importante que si notas alguno de estos signos hables con tu médico de cabecera o consultes a un urólogo, que es el especialista en este caso. No debe darte vergüenza. Tu salud está en tus manos.