Seguramente has oído hablar con frecuencia de la presión arterial alta y de los riesgos que implica para la salud del corazón. Sin embargo, la presión arterial también se puede bajar. Esto se conoce como hipotensión. Acá te contamos cuáles son los síntomas de la presión arterial baja, sus causas y a quién le puede ocurrir.
¿Te han medido la presión arterial alguna vez? Si es así, sabrás que en cada lectura hay que tener en cuenta dos números: el primero y el más alto es el que indica la presión sistólica, es decir, la de las arterias del cuerpo cuando el corazón palpita y las llena de sangre. El segundo número, que es menor, mide la presión diastólica, o la presión de las arterias del cuerpo cuando el corazón hace una pausa entre cada palpitación. La presión arterial normal promedio es de 120/80, pero sucede que en ocasiones, además de subirse – hipertensión – la presión también puede bajar a niveles que no son normales – hipotensión.
A pesar de que la presión arterial varía de una persona a otra, se considera que cuando baja a 90/60 hay que prestarle atención. ¿Por qué? Aunque en muchas ocasiones la presión arterial baja se debe a que estás deshidratado(a) por pasar mucho tiempo bajo el sol o en una tina caliente y puede no ser un asunto demasiado serio, en otros casos, puedes tener síntomas que no pasan desapercibidos y necesitas tomar acción. Además, la presión arterial baja puede ser una señal de otras condiciones serias, como enfermedades del corazón, problemas endocrinológicos (endocrinos) o desórdenes neurológicos, en especial en adultos mayores.
Los síntomas más comunes de la disminución en la presión arterial son:
Cuando la presión arterial baja es severa, puede causar que el oxígeno y los nutrientes que lleva la sangre no lleguen a los órganos vitales, lo cual puede provocar daños graves a tu corazón y a tu cerebro. Además, si se te baja la presión y te desmayas, puedes lastimarte a consecuencia de la caída.
¿Cuáles son algunas de las causas de la presión arterial baja? Primero, hay que aclarar que la presión arterial baja puede ser algo constante en unas personas, mientras que en otras, puede suceder de manera repentina. Si se trata del primer caso, las causas, aunque no siempre son claras, pueden estar relacionadas con:
El sufrir una caída repentina en la presión arterial puede amenazar seriamente tu vida. Estas son algunas de las causas:
Puede que nunca hayas experimentado una baja de presión arterial, pero esto no quiere decir que estés a salvo. La hipotensión puede ocurrirle a cualquier persona, aunque es cierto que existen factores de riesgo.
La edad, por ejemplo es uno de ellos. En los adultos mayores de 65 años, puede suceder después de comer. En otros casos, afecta a los niños y adultos jóvenes, debido a una falla en la comunicación entre el cerebro y el corazón.
Otro factor de riesgo son ciertos medicamentos, como aquellos para la presión arterial alta.
Además, tener enfermedades como Parkinson, diabetes y del corazón, te predispone a sufrir de presión arterial baja.
El tratamiento para la presión arterial baja depende de las causas. Tu médico puede recomendarte lo siguiente:
Si no experimentas síntomas, la presión arterial baja no es un problema. Sólo debes llamar al médico si presentas alguna señal de alerta para poder tomar medidas al respecto. No olvides que una presión demasiado baja en tus arterias, tal como una presión demasiado alta, representa también una amenaza para tu salud.
Ultima revisión: 2019
Copyright © 2019 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.
Imagen © Shutterstock / Daxiao Productions
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment