Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
Remedios básicos alivian la lengua peluda y otros cambios comunes de la lengua
Salud BucalVida Saludable

Remedios básicos alivian la lengua peluda y otros cambios comunes de la lengua

VidaySalud.com diciembre 12, 2013 septiembre 6th, 2016

Inicio » Salud Bucal » Remedios básicos alivian la lengua peluda y otros cambios comunes de la lengua

Los cambios en el color o textura de la lengua, incluso la de apariencia peluda, normalmente no obedecen a problemas de salud graves. 

La Mayo Clinic Health Letter revisa algunos cambios, tanto comunes como más raros, que ocurren en la lengua y en las papilas, que son aquellos puntos rojos, sobresalientes y diminutos que recubren la lengua. Entre las afecciones comunes están:

• La lengua geográfica, que es aquella afección en la que ciertas zonas papilares se tornan blancas y menos pronunciadas, derivando en un “mapa” de parches de color rojo, blanco y rosa en la lengua. Por lo general no se presentan otros síntomas, aunque algunas personas podrían tener más sensibilidad a los alimentos picantes o calientes. Esa sensibilidad puede mejorar con un gel tópico de esteroides o con un enjuague bucal calmante.

• La lengua peluda, en la que se presenta acumulación de células muertas entre las papilas alargadas, generalmente en la parte media y posterior de la lengua. Esas células son parecidas al pelo de color marrón o negro. La lengua peluda a veces produce mal aliento o mal sabor. Los fumadores y quienes no practican buena higiene bucal son más proclives a presentar la lengua peluda, que puede tratarse con cepillados diarios de la lengua y raspados.

• La lengua fisurada, en la que los surcos naturales de la lengua pueden pronunciarse más con la edad o con algunas enfermedades, como la psoriasis o el síndrome de Sjogren. Los surcos no son un problema, a menos que queden bacterias atrapadas en ellos y ocasionen inflamación. Cepillar suavemente los surcos evita la acumulación bacteriana en la zona.

Los problemas de la lengua que son más raros ameritan una consulta al médico para que diagnostique y ofrezca tratamiento. Algunas de esas afecciones son las siguientes:

• La glositis romboide media, que es una infección micótica capaz de ocasionar la presencia de pequeñas zonas de tejido liso y brillante en la lengua, normalmente en la parte media posterior. Puede también haber ardor y comezón. Para tratar esta afección, se emplean medicamentos antimicóticos.

• La lengua lisa (glositis), en la que las papilas se encojen o desaparecen, produciendo una apariencia lisa y brillante en la lengua. Puede también presentarse dolor o sensibilidad con la comida picante. Por lo general, la glositis es producto de una deficiencia de hierro, ácido fólico u otras vitaminas. El tratamiento implica controlar la deficiencia nutricional.

• La lengua ardiente, en la que existe una sensación de ardor que empeora según avanza el día. La lengua ardiente puede ser producto de enfermedades como el síndrome de Sjogren, la diabetes, el hipotiroidismo, las infecciones bucales por levaduras o la boca seca. Por otro lado, la lengua ardiente también puede relacionarse con los medicamentos que secan la boca. El tratamiento se concentra en controlar la afección subyacente.

• El cáncer de la lengua, que normalmente aparece como una mancha, un nódulo o una llaga gruesa blanca o roja en el costado de la lengua o debajo de ella. Los factores de riesgo principales son el consumo de tabaco y alcohol, así como la edad. El tratamiento implica realizar una cirugía, administrar radioterapia y a veces quimioterapia.

Para más información de la Mayo Clinic haga clic en el logotipo:

mayo_clinic__logo

Copyright © 2013 por Mayo Clinic.  Todos los derechos reservados.

Imagen © iStockphoto.com / Christopher Noble

Comentarios

Artículos Relacionados

Ver la vida a todo color se hace más difícil con la edad Adultos MayoresSalud VisualVida Saludable

Ver la vida a todo color se hace más difícil con la edad

VidaySalud.com
VidaySalud.commarzo 1, 2021
¿Por qué dormimos? Vida Saludable

¿Por qué dormimos?

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 28, 2021
Búsqueda de ingredientes naturales para prevenir la formación de caries Medicina NaturalSalud Bucal

Búsqueda de ingredientes naturales para prevenir la formación de caries

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 17, 2021

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.