Es una pregunta que escucho con frecuencia de mis pacientes. El ejercicio es sano para todos y todas las personas deberían poder ejercitarse al aire libre sin ningún problema. Sin embargo, para quienes sufren alergias o asma, esto puede convertirse en una tortuosa tarea que genera malestar e inconvenientes físicos. Para cambiar esa situación, aquí te contamos algunas claves para que puedas hacer ejercicio al aire libre siendo alérgico, sin que te den ataques en el intento.
Para muchas personas, las sustancias como el polen, el moho y algunos alimentos hacen que el cuerpo reaccione de forma exagerada con manifestaciones diferentes, ya sea con ronchas, erupciones, inflamación y/o picazón en la piel, estornudos y/o dificultad para respirar que hasta pueden desencadenar una crisis de asma. Esto es lo que se conoce como una reacción alérgica.
La alergia es una condición que, si bien no tiene cura, sí se puede controlar y se pueden disminuir sus efectos. Muchas personas con alergia tienen dificultades cuando se proponen hacer ejercicios físicos, sobre todo al aire libre. Lo que ocurre es que en los exteriores suele haber más polen, polvo e incluso puede haber más contaminación, especialmente en las ciudades grandes. Estos elementos potencian (intensifican) las reacciones alérgicas.
Sin embargo, es saludable que todas las personas hagan ejercicio al aire libre, e idealmente, nadie debería tener problemas al hacerlo. Incluso, quienes padecen de alergias, si mantienen un tratamiento médico adecuado, no tendrían por qué privarse de hacer ejercicio rodeados de la naturaleza.
Además del tratamiento médico, hay otros factores que debes tener en cuenta para evitar las reacciones alérgicas a la hora de hacer ejercicio al aire libre. Entre ellas:
Con todas estas medidas preventivas, ejercitarte al aire libre debería ser algo más placentero para ti, aunque tengas alergias. En casos extremos (o aunque no sean tan extremos), si sientes que te ayuda, también puedes utilizar máscara (cubre-bocas) y/o anteojos para protegerte de los alérgenos. Esta idea no le resulta atractiva a muchas personas pero puede ser efectiva. Si tu alergia te está dominando, quizás valga la pena intentarlo. ¡Anímate y sal a disfrutar los espacios verdes de tu ciudad!
Y si tienes más preguntas respecto a las alergias y el ejercicio, en tu caso particular, consúltalas con tu médico.
Copyright © 2022 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / Pixel-Shot
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment