Skip to main content

La gratitud auténtica en Thanksgiving puede ser una de las tradiciones más saludables del año, especialmente cuando se practica desde la honestidad emocional. En Vida y Salud hemos hablado anteriormente sobre el poder de la gratitud para mejorar la salud física y mental, así como del impacto negativo de la positividad tóxica. Ambos temas siguen siendo relevantes hoy, y este artículo profundiza en cómo unirlos para vivir un Día de Acción de Gracias más humano, real y científicamente respaldado. Este año te invitamos a integrar ambos enfoques para cultivar una gratitud auténtica en Thanksgiving que realmente sume a tu salud emocional.

¿Por qué hablar de gratitud auténtica en Thanksgiving?

Thanksgiving se celebra el cuarto jueves de noviembre, aunque la tradición ya ha cruzado fronteras. Muchas familias aprovechan este día para detenerse, agradecer y reconectar. Sin embargo, las expectativas de perfección —impulsadas por redes sociales y medios— pueden llevar a la llamada positividad tóxica.

Tal como explicaba el psicólogo Dr. Graham Reynolds, de la Asociación Americana de Ansiedad y Depresión, la clave es “hacer espacio para pensamientos, sentimientos que pueden ser poco placenteros… dejar que el otro pueda contar las cosas no para sentirse mejor, sino para sentirse escuchado y entendido.” Esta reflexión es especialmente útil para practicar gratitud auténtica en Thanksgiving sin presiones.

Nuevos descubrimientos científicos sobre la gratitud auténtica en Thanksgiving

La ciencia reciente ofrece razones adicionales para adoptar una visión más equilibrada y honesta de la gratitud:

1. La gratitud puede aumentar la longevidad:  Estudios recientes —como los divulgados por Harvard Health Publishing— señalan que quienes practican gratitud sostenida tienen una esperanza de vida mayor. Esto respalda la importancia de un agradecimiento real en Thanksgiving y no una gratitud superficial.

2. La gratitud regula el estrés y mejora la salud física: Nuevas investigaciones en psicología de la salud han encontrado que la gratitud disminuye la inflamación, mejora la salud cardiovascular y ayuda a regular el sistema nervioso. Todo esto está vinculado con mantener una gratitud auténtica en Thanksgiving basada en emociones genuinas.

Gratitud auténtica vs. positividad tóxica

Es importante distinguir:

Gratitud auténtica: reconoce lo bueno sin negar lo difícil.

Positividad tóxica: exige estar bien siempre, incluso cuando no lo estamos.

Como expresó Susan Cain, autora de “Agridulce, la fuerza de la melancolía en un mundo que rehúye de la tristeza”: “Nuestra cultura actual nos presiona a que bajo ningún aspecto debemos decir la verdad de los altos y bajos que significa estar vivo.”

Practicar gratitud auténtica en Thanksgiving no es ignorar los desafíos, sino agradecer desde la vulnerabilidad.

Cómo practicar gratitud auténtica en Thanksgiving (guía práctica)

Aquí tienes estrategias comprobadas para fomentar un agradecimiento profundo y sin presiones:

1. Diario breve de gratitud honesta: Dedica 5 minutos a escribir tres cosas por las que agradeces, incluyendo al menos una que haya surgido de un momento difícil.

Esta práctica fortalece un agradecimiento real en Thanksgiving y no uno forzado.

2. Carta de gratitud imperfecta: No hace falta ser poético. Agradecer con matices es más real y terapéutico.

3. Conversaciones vulnerables en familia: Permite que en la mesa haya espacio para: logros,

dificultades, aprendizajes del año. Esto evita el ambiente de “todo está bien” y crea una gratitud auténtica en Thanksgiving compartida.

4. Usar tecnología con intención: Aplicaciones de bienestar, diarios digitales y recordatorios pueden apoyar esta práctica, siempre desde la sinceridad emocional.

5. Ritual familiar de agradecimiento real: Propón que cada persona comparta: algo que agradece, algo que le costó, algo que aprendió. Este formato combina ciencia, conexión y humanidad.

El espíritu real detrás del agradecimiento

Thanksgiving no exige perfección. No es un desfile de sonrisas impecables ni una competición de quién agradece mejor. Cultivar gratitud auténtica en Thanksgiving significa reconocer nuestros altibajos, valorar los momentos luminosos y aceptar que somos humanos, imperfectos y en constante crecimiento.

Preguntas y respuestas frecuentes

1. ¿Qué diferencia hay entre gratitud auténtica y gratitud obligada?
La gratitud auténtica reconoce lo bueno sin negar las emociones difíciles. La gratitud obligada exige sonreír incluso cuando no te sientes bien.

2. ¿Cómo evitar la positividad tóxica en Thanksgiving?
Permite conversaciones honestas, no fuerces estados de ánimo y escucha sin juzgar.

3. ¿Qué beneficios tiene practicar gratitud auténtica en Thanksgiving?
Reduce estrés, mejora la salud cardiovascular, fortalece relaciones y puede favorecer la longevidad.

4. ¿Puedo practicar gratitud aunque tenga un año difícil?
Sí. La ciencia confirma que agradecer incluso en tiempos complejos tiene efectos positivos y realistas, no tóxicos.

Por Karla Islas Pieck
© 2025 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.
Imagen: ©Shutterstock / Yuganov Konstantin

Comentarios de nuestra comunidad
Vida y Salud
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.