7770082/vys_notas_center_01
Las escuelas brindan el ambiente enriquecedor que los niños necesitan para aprender, jugar y crear un futuro brillante. Sin embargo, los microbios pueden causar enfermedades que se propagan rápidamente en el salón de clases, llegan al hogar y mantienen enfermos a los niños en casa o distraídos en la escuela. Esto puede afectar la salud y el bienestar del entorno escolar y hogareño de tus hijos.
Además, los recortes presupuestarios y la reducción de personal en la escuela implican que muchas veces deban ser los maestros quienes tengan que usar sus propios recursos para comprar suministros, que incluyen material de aprendizaje y productos de limpieza para el salón de clases.
Hay muchas maneras de asociarte con tus hijos y sus maestros para colaborar en la prevención de la propagación de bacterias en el salón de clases y en tu hogar, es decir, reducir la propagación de gérmenes que pueden causar enfermedades.
7770082/vys_notas_center_02
De hecho, según un estudio sobre las escuelas del Hospital de Niños de Boston, tomar medidas preventivas, como usar gel desinfectante para manos y desinfectar las superficies del salón de clases puede reducir el ausentismo de los estudiantes debido a enfermedades comunes.
7770082/vys_notas_center_03
Los tres principales consejos que empiezan en casa para mantener saludable el salón de clases son:
- Cantar y restregarse (lavarse): Lavarse las manos con agua tibia y jabón puede ser divertido si cantan dos veces Cumpleaños feliz o una vez la canción del ABC. La idea es que se restrieguen las manos durante, por lo menos, veinte segundos.
- Toser en el interior del codo: Enséñale a tus hijos a toser y estornudar en la parte interna del codo (en vez de usar las manos) para prevenir la propagación de los microbios por medio del tacto.
- Desinfectar áreas donde se acumulan muchos gérmenes: Limpia las áreas que se tocan seguido, como los escritorios y los interruptores de la luz, porque incluso si el salón de clases o el hogar están limpios, los microbios se reproducen durante todo el día. En un estudio del Dr. Charles Gerba de la Universidad de Arizona, se encontró evidencia de influenza A en el 13.6 % de las superficies analizadas por la mañana y en el 50 % por la tarde.
Hay muchas medidas que puedes tomar para ayudar a los maestros a mantener limpios los salones de clase, que incluyen:
- Llevar a la escuela paños desinfectantes para ayudar a los maestros a limpiar más fácilmente. Muchos maestros deben comprar ellos mismos los productos de limpieza.
- Donar blanqueador para ayudar con la limpieza, especialmente para los maestros de arte y educación física. Recuerda consultar con la escuela antes de hacer tu donación.
Imagen © Pixabay.com / marimari1101