Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
Celebrando el día mundial de la salud digestiva
Dieta y NutriciónDigestiónVida Saludable

Celebrando el día mundial de la salud digestiva

VidaySalud.com mayo 28, 2012 mayo 13th, 2014

Inicio » Dieta y Nutrición » Celebrando el día mundial de la salud digestiva

Hoy 29 de mayo se celebra el día mundial de la salud digestiva. Por eso, www.vidaysalud.com se suma a las campañas de concientización y esfuerzos de difusión relacionados a este evento, para que más personas puedan reconocer las señales de alarma y puedan mantener un aparato digestivo saludable.

La salud de nuestro aparato digestivo es vital pues, ¿quién puede vivir sin comer y digerir los alimentos? Si puedes disfrutar de un delicioso platillo sin reflujo, dolores de estómago, irritación y otras molestias, ¡qué suerte! Millones de personas no pueden decir lo mismo.  Por eso en esta fecha específica, en varias partes del mundo se llevan a cabo actividades de difusión y concientización sobre los distintos problemas que pueden ocurrir en el aparato digestivo, también conocido como tracto gastrointestinal.

Así, la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO, por sus siglas en inglés) realiza una conferencia internacional para reflexionar sobre distintas problemáticas relacionadas con el aparato digestivo, que van cambiando de año a año. Este 2012 es el turno del debate sobre los distintos síntomas: “De la acidez a la constipación – Síntomas en la comunidad: impacto e interpretación”.

En www.vidaysalud.com nos unimos a esta campaña y te ofrecemos un resumen de la información principal, para que puedas comprender cómo es el aparato digestivo, qué síntomas puedes tener y cuáles son las enfermedades principales del tracto gastrointestinal.

Piensa en los problemas mencionados en el título del Congreso de la WGO de este año. Por  ejemplo: ¿alguna vez has tenido acidez o  estreñimiento? Es fácil reconocerlos. La acidez es esa sensación de ardor en el pecho, como si tuvieras un fuego interior, justo debajo o detrás del esternón, algunos le llaman “agruras”. Casi todos experimentamos acidez en alguna ocasión, pero si es frecuente y continua, puedes estar sufriendo de enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).

La constipación o estreñimiento, en cambio, se caracteriza por una dificultad para poder evacuar. Puedes pasar varios días sin ir al baño (o ir a evacuar o a defecar menos de tres veces por semana) y cuando lo intentas te cuesta mucho y las heces están muy duras. Esto puede ocurrir porque tu dieta es baja en fibras, porque eres muy sedentario, no tomas suficiente agua, te aguantas las ganas de ir al baño o quizá exista algún otro problema.

Como ves, una condición afecta al estómago y otra al intestino. Entonces paremos para recordar que el aparato digestivo está compuesto por una serie de órganos huecos unidos en un tubo largo y retorcido, que comienza en la boca y se extiende hasta el ano, incluyendo el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso, así como el hígado, la vesícula y el páncreas, que se encargan de producir jugos (sustancias químicas) que ayudan en el proceso de la digestión.

Como su nombre lo indica, el aparato digestivo se ocupa de la digestión, es decir, de convertir a los alimentos en energía y obtener de ellos todos los nutrientes que necesita el cuerpo.

Ahora bien. Además de acidez y constipación, ¿qué otras señales pueden estar relacionadas con problemas en el tracto gastrointestinal? Hay varias, entre ellas:

  • Sangrado con las heces fecales
  • Distensión abdominal (cuando sientes que tu abdomen está lleno y apretado, y hasta puede verse inflamado o hinchado)
  • Diarrea (que es cuando las heces son acuosas, sueltas y frecuentes)
  • Cambios en los hábitos intestinales
  • Incontinencia (cuando no puedes contener las ganas de ir al baño a defecar)
  • Náuseas y vómitos
  • Dolor en el abdomen
  • Problemas para deglutir o tragar (que es una sensación de que el alimento se atora en la garganta o desde el cuello hacia abajo, hasta el abdomen)
  • Aumento o pérdida de peso

Todas estas señales pueden estar indicando algún problema en el aparato digestivo y la presencia de alguna enfermedad, que puede ser leve, como el síndrome del colon irritable, hasta algo más serio como el cáncer del estómago, o cáncer del páncreas.

Otros trastornos comunes que afectan al tracto gastrointestinal son la enfermedad del reflujo gastroesofágico (ERGE), la úlcera péptica o la úlcera gástrica, la intolerancia a la lactosa, los cálculos biliares o piedras en la vesícula, las hemorroides, los problemas del hígado como los distintos tipos de hepatitis y la cirrosis, la pancreatitis, las infecciones intestinales u otros problemas de los intestinos como la celiaquía o intolerancia al gluten, la enfermedad de Crohn y la diverticulosis.

Todas estas enfermedades requieren un tratamiento específico. Ahora que ya conoces las señales que puede mandarte tu aparato digestivo, no las dejes pasar por alto. Consulta con tu médico sin pérdida de tiempo para que puedas disfrutar toda la vida de un aparato digestivo saludable y, si hay algún problema, para que se detecte lo antes posible y se pueda tratar o controlar.

Imágen © iStockphoto.com / Elena Elisseeva

Comentarios

Artículos Relacionados

¿Pastillas mágicas? Preguntas y respuestas sobre los suplementos Dieta y NutriciónMedicina Natural

¿Pastillas mágicas? Preguntas y respuestas sobre los suplementos

VidaySalud.com
VidaySalud.commarzo 4, 2021
Ver la vida a todo color se hace más difícil con la edad Adultos MayoresSalud VisualVida Saludable

Ver la vida a todo color se hace más difícil con la edad

VidaySalud.com
VidaySalud.commarzo 1, 2021
¿Por qué dormimos? Vida Saludable

¿Por qué dormimos?

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 28, 2021

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.