7770082/vys_notas_header
7770082/vys_notas_center_01
Si tienes eczema, estarás familiarizado(a) con la inflamación (hinchazón), el enrojecimiento y la resequedad de la piel. Tal vez ya sabes que el tipo de eczema más común se denomina “dermatitis atópica”. “Dermatitis” significa inflamación y “atópica” quiere decir que hay una tendencia a las alergias en la piel. En resumidas cuentas, la dermatitis atópica hace que tu piel se reseque y tengas picazón.
El eczema (o eccema) es una enfermedad crónica que se presenta más comúnmente en los bebés y en los niños, pero le puede ocurrir a cualquier persona. Aquellos que viven en ciudades con clima seco pueden ser susceptibles a sufrir de eczema. No es una enfermedad contagiosa.
Es importante conocer los signos y los síntomas del eczema, para tomar medidas cuando se presenten:
7770082/vys_notas_center_02
- áreas de la piel inflamadas (hinchadas), enrojecidas (como parches), con rajaduras
- pueden tener secreción de líquido transparente
- puede haber engrosamiento de la piel, costras y escamas
- si te rascas, la piel puede enrojecerse más y ponerse muy sensible
Los síntomas pueden presentarse como resultado de alergias a la comida, alergias ambientales (clima), alergias a agentes como los ácaros, a las mascotas y al polvo; al estrés emocional y al exceso de sudor.
7770082/vys_notas_center_03
El eczema se presenta en diferentes partes del cuerpo, como los codos, el interior de las rodillas, el cuello, las manos, los pies, y la cara.
Es ahí que entra la pregunta que tiene que ver con la vanidad ¿Cómo puedes sentirte bien y verte bien cuando tienes los síntomas? La mejor manera de que el eczema y la belleza vayan de la mano es cuidando tu piel para que no se presenten los síntomas.
Por eso, te recuerdo que si ya sabes la causa de tus “episodios de eczema” debes evitar los desencadenantes a toda costa. De esa manera, no tendrás que lidiar con la hinchazón, el enrojecimiento y todo lo que conlleva el eczema que puede afectar tu autoestima o cómo te sientes acerca de tu apariencia. A continuación te doy otros consejos para controlar el eczema y evitar que aparezca:
- Hidrata tu piel con una crema o loción que no tenga perfumes, químicos ni otros irritantes. Hazlo con frecuencia, en especial después de tomar un baño.
- Mantén el control de la temperatura en tu casa. El clima no lo puedes controlar, pero adentro de casa puedes combatir lo que hay afuera que puede causarte episodios de eczema. Si hace mucho calor y hay humedad, ajusta el aire acondicionado de tu casa (si tienes) y si hace mucho frío y tienes calefacción, utiliza un vaporizador para evitar que el ambiente se vuelva demasiado seco.
- Si te pica, no te rasques. Aunque el eczema produce picazón, rascarte puede producir más comezón (picazón) y dañar tu piel. Controla la picazón con compresas de agua fría, cremas hidratantes, baños y medicamentos.
- Usa ropa de algodón porque los otros materiales pueden irritar tu piel. Lava tu ropa con un detergente sin fragancia y que no contenga químicos.
- A la hora de maquillarte, elige productos que no contengan irritantes como fragancias, lanolinas, aceites minerales y parabenos. Un dermatólogo puede orientarte al respecto. Existen marcas especializadas en desarrollar productos para piel sensible y con eczema. El maquillaje mineral es una alternativa.
- Elige un protector solar que contenga minerales y evita a toda costa las fragancias y los aceites.
- Evita el estrés, dentro de lo posible, para que no aparezcan los síntomas.
- No te bañes con agua demasiado caliente. Mejor hazlo con agua a temperatura ambiente que es más delicada con tu piel, y evita los baños largos.
- Si es que estas medidas no son suficientes, habla con tu médico. El o ella te pueden recetar algún medicamento.
La mejor manera de verte bien si tienes eczema, es evitar que aparezcan sus signos y síntomas. Y si aparecen, controlarlos rápidamente, así te sentirás seguro(a) de tu apariencia.
Imagen © iStockphoto.com / Andrew Helwich