Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
Los que “juegan” en tu equipo cuando tienes cáncer
Cáncer

Los que “juegan” en tu equipo cuando tienes cáncer

VidaySalud.com enero 20, 2020 enero 29th, 2020

Inicio » Cáncer » Los que “juegan” en tu equipo cuando tienes cáncer

Cuando te diagnostican un cáncer, es importante que cuentes con un equipo de apoyo para sobrellevar todos los aspectos que conlleva el tratamiento para esta enfermedad. Desde tu familia, pasando por elegir bien a tu médico, contar con las enfermeras y otros especialistas de la salud, es importante que te rodees de gente en la que confías. Aquí te contamos quiénes son tus aliados a la hora de dar la batalla contra el cáncer.

Paulina recuerda todavía el día que escuchó decir a su médico las palabras “tienes cáncer”. No se olvida el choque emocional que esto le produjo, los miles de pensamientos sobre la vida, la muerte, el miedo. También recuerda que pensaba en cómo iba a hacer para dejar su trabajo y cuánto tiempo tendría que sacrificar de la compañía de sus hijos y su esposo para someterse al tratamiento.

¿Un equipo contra el cáncer?

No importa cuál haya sido tu reacción al recibir la noticia del cáncer, en algún momento tienes o habrás tenido que sentarte a elegir a tu equipo de apoyo para sobrellevar y superar esta enfermedad.  ¿Por qué un “equipo”? porque el tratamiento del cáncer involucra a más de una persona, no solamente a tu médico de cabecera.

Recuerda que el cáncer afecta tu vida a todo nivel, desde tu estado de ánimo, pasando por los cambios en tu dieta, la relación con tu familia y tu trabajo y tu lista de prioridades. Por eso, dentro del equipo que “juega” de tu lado están las enfermeras, los dietistas, los psicólogos y los otros especialistas que varían de acuerdo a tu caso.

Dependiendo del tipo de cáncer y de la etapa en que se encuentre, puedes necesitar distintos tratamientos como radiación (radioterapia), quimioterapia y/o cirugía. Esto, por razones obvias, ya involucra a más de un especialista. Con cada persona que esté involucrada, puedes tener una perspectiva diferente acerca de la enfermedad y de su tratamiento. De ahí que tenga sentido el dicho de “dos cabezas piensan más que una”.

Para que te informes sobre quiénes son los miembros de tu equipo cuando se trata de jugar en contra del cáncer, acá te damos la lista:

El oncólogo

El oncólogo es un médico que se especializa en tratar el cáncer. Debes elegir a uno o una con quien te sientas cómodo, en confianza y con quien puedas comunicarte sin problemas. Es una buena idea que elijas a un médico que tenga buena reputación tratando el tipo de cáncer que tienes tú, o que te lo hayan recomendado personas que pasaron por tu situación u otros médicos que conozcan sus capacidades.

La enfermera o el enfermero

Es común que los oncólogos trabajen con una enfermera o enfermero cercanos. A veces, los médicos están concentrados en la precisión del tratamiento, mientras que las enfermeras o enfermeros están ahí para ayudarte con preguntas menos complicadas pero necesarias. Además, por su contacto con los pacientes a otro nivel, las enfermeras o enfermeros ofrecen una visión mucho más amplia de cómo va el paciente y sirven de guías. Son personas clave en el proceso y es importante que también establezcas una relación cercana con ellos y que te haga sentir a gusto.

Otros médicos especializados

Especialistas en radiología, o cirugía oncológica. Dependiendo de tu tipo de cáncer y del tipo de tratamiento que necesites, tendrás que ver a otros médicos. Al igual que con tu (médico) oncólogo principal, debes sentirte cómodo(a) con ellos y establecer una buena comunicación.

Psicólogos/Psiquiatras y dietistas

A veces el impacto del tratamiento en tu cuerpo es importante, y es conveniente que veas a una dietista o nutricionista para que supervise tu dieta y te haga sugerencias o modificaciones, si es necesario. Recuerda que para estar fuerte es necesaria una buena alimentación. De la misma manera, los especialistas en salud mental son “jugadores” importantísimos en tu lucha contra el cáncer, ya que debes estar fuerte emocionalmente para afrontar los cambios y retos.

Tratamientos complementarios

La acupuntura, la meditación y los masajes también se han vuelto comunes en los pacientes con cáncer. Si bien estos tratamientos no están enfocados a curar el cáncer, sí pueden disminuir los efectos secundarios del tratamiento médico y mejorar tu calidad de vida. Los acupunturistas y los masajistas trabajan en muchos hospitales así que es fácil la coordinación para que los veas.

Tu familia y tus amigos

Por último, pero no por eso menos importante, están tus familiares y amigos. Ellos son quienes te proporcionarán el mejor apoyo emocional y logístico. Cuenta con ellos para que se encarguen de las cosas del día a día que tú no puedes atender como pagar cuentas, preparar la comida, estar a cargo de la casa. Pídeles ayuda y déjate ayudar. Eso aliviará tu estrés, algo muy importante para que recibas positivamente el tratamiento contra el cáncer.

Jugando con todas estas personas en tu equipo, te será mucho más fácil darle la batalla al cáncer. Rodéate de personas que te inspiran confianza y tranquilidad. Vas a ver que con su cooperación y apoyo en tu lucha contra el cáncer, vas a salir ganando este partido.

 

Publicación original: 2010

Ultima revisión: 2020

Copyright © 2020 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.

Imagen © Shutterstock / Geroge Rudy

Comentarios

Artículos Relacionados

La medicina alternativa y los efectos secundarios de la quimioterapia CáncerMedicina Natural

La medicina alternativa y los efectos secundarios de la quimioterapia

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 8, 2021
El autoexamen del seno CáncerMujeres

El autoexamen del seno: un arma contra el cáncer de mama

VidaySalud.com
VidaySalud.comoctubre 8, 2020
Cáncer del seno CáncerMujeres

Cáncer del seno: lo que toda mujer debe saber sobre el cáncer de mama

VidaySalud.com
VidaySalud.comoctubre 4, 2020

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.