Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
Una nueva válvula aprobada por la FDA evita cirugías a corazón abierto
El Corazón

Una nueva válvula aprobada por la FDA evita cirugías a corazón abierto

VidaySalud.com agosto 28, 2013 septiembre 27th, 2016

Inicio » El Corazón » Una nueva válvula aprobada por la FDA evita cirugías a corazón abierto

iStock_000019246756Illustra_roccomontoya

Se llama Melody y se trata de una válvula que se inserta a través de un catéter y requiere solamente una pequeña incisión. Excelente noticia para los pacientes adultos con enfermedad cardíaca congénita, ya que evita tener que realizar una nueva cirugía a corazón abierto.  Es otro de los avances que han permitido a estos pacientes alargar su esperanza de vida.

Al llegar a los 20 años, muchos pacientes con problemas cardíacos congénitos (es decir, que nacieron con esa condición), han debido someterse a varias cirugías. Cada vez que van a la sala de operaciones, el riesgo de complicaciones para estos pacientes aumenta. Por suerte, una nueva válvula,  aprobada recientemente por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), les brinda a estas personas una nueva forma de controlar su enfermedad sin tener que someterse a otra cirugía a corazón abierto.

Aunque los problemas con las válvulas cardíacas más comunes ocurren con las válvulas mitral y aórtica, muchos adultos con enfermedad cardíaca congénita nacen con una malformación de la válvula pulmonar, situada entre el corazón y los pulmones. La función de esta válvula es regular el flujo de la sangre entre la cavidad inferior derecha del corazón (ventrículo derecho) y la arteria pulmonar. Para que la sangre pueda circular entre el corazón y los pulmones, muchos de los pacientes necesitan someterse a una cirugía durante su infancia y a menudo necesitan una segunda y hasta tercera cirugía de corazón abierto para sustituirla con el paso del tiempo.

Gracias  a los adelantos en el campo de la cirugía cardíaca en los últimos 50 años, cada vez más pacientes de este tipo llegan a la etapa adulta por primera vez en la historia. Y, por suerte, los avances se siguen produciendo.  

Recientemente, un paciente joven que se había sometido previamente a tres cirugías a corazón abierto para sustituir la válvula pulmonar, se convirtió en el primer receptor de una válvula nueva, llamada Melody, insertada vía catéter y a través de una pequeña incisión. El procedimiento se realizó en el Methodist DeBakey Heart & Vascular Center en Houston, Texas,  a cargo del Dr. C. Huie Lin, especialista en las enfermedades cardíacas congénitas en los adultos.

El Dr. Lin explica que más de un millón de personas viven con enfermedad cardíaca congénita en la etapa adulta en los Estados Unidos. Desafortunadamente, ese número crece un 5 por ciento cada año. La válvula Melody parece haber llegado a tiempo para muchos de estos pacientes que ya no son candidatos para otra cirugía por lo delicado de su estado de salud.

La válvula nueva ha sido creada para el lado derecho del corazón  y diseñada para implantarse dentro de otra válvula ya existente que haya comenzado a filtrarse o esté obstruida (tapada). La válvula Melody se hace con la vena yugular  interna de una vaca. Esta válvula se cose a un “stent” y éste a su vez se coloca dentro de un catéter con un balón que se inserta a través de la vena femoral (en la pierna) hasta llegar a la posición de la válvula pulmonar. Entonces el balón se expande y se coloca la válvula Melody en posición.  Según el Dr. Lin se trata de una técnica revolucionaria de una válvula dentro de otra que ya no está funcionando bien. Es una técnica mínimamente invasiva y con muchos menos riesgos.

La mayoría de los pacientes adultos con enfermedad cardíaca congénita requieren cirugía desde una edad muy temprana. Pero muchos ni siquiera se dan cuenta de su condición hasta que comienzan a notar síntomas como falta de aire, mareos, palpitaciones o inflamación.

Es fundamental que acudan a un cardiólogo, idealmente especializado en problemas cardíacos congénitos, para recibir tratamiento (quizás una válvula como Melody) y de esta forma que se les pueda alargar su vida y que esa vida, sea de buena calidad. La ciencia, como ven, ha hecho que esto sea posible.

Imagen © iStockphoto.com / Rocco Montoya

Comentarios

Artículos Relacionados

alegrar tu corazón El Corazón

8 tips para alegrar a tu corazón

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 16, 2021
8 recomendaciones para mantener a tu corazón sano El Corazón

8 recomendaciones para mantener a tu corazón sano

VidaySalud.com
VidaySalud.comdiciembre 28, 2020
enfermedades cerebrovasculares Adultos MayoresEl CorazónEstrés y Salud Mental

Las enfermedades cerebrovasculares y el manejo de las emociones

VidaySalud.com
VidaySalud.comdiciembre 5, 2020

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.