Skip to main content

El sobrepeso en las rodillas ejerce una influencia decisiva sobre la movilidad. Cada kilo adicional de peso corporal añade una carga considerable. Por ejemplo, sobre las rodillas, se soportan hasta seis veces el peso del cuerpo al caminar. Por eso, incluso 5 kg de más pueden traducirse en 30 kg extra sobre cada rodilla en cada paso.

Comprender cómo afecta el sobrepeso en las rodillas es muy importante. Ya que permite prevenir condiciones como la osteoartritis. Además de reducir el dolor crónico, especialmente con el paso de los años. Una buena musculatura y un enfoque integral marcan una gran diferencia en la vejez.

Carga mecánica y desgaste en las rodillas

“Cuando el cuerpo no está bien sostenido. Es decir, con músculos débiles. Esa presión recae directamente sobre los cartílagos, ligamentos y huesos”, afirma la fisioterapeuta Andrea Ávalos.

A medida que el cartílago pierde grosor y elasticidad, en las rodillas:

  • Aumenta la fricción en la articulación del fémur y la tibia (hueso superior e inferior de la pierna, respectivamente). Al igual que entre el fémur y la patela, el hueso redondo frente a la rodilla.
  • Se acelera el desgaste del cartílago, que pierde grosor y elasticidad.
  • Eventualmente se desarrollan microfisuras. Estas pueden desencadenar en osteoartritis, con dolor, rigidez y limitación de movimiento.

Por el contrario, músculos fuertes, como los de los muslos, actúan como amortiguadores. Así, el impacto sobre las rodillas disminuye. Es lo que han llamado a la atención muchas asociaciones, incluida la Academia y Asociación de Cirujanos Ortopédicos de Estados Unidos.

Grasa vs. músculo: impacto en la estabilidad articular

Exceso de grasa

  • Se asocia con sarcopenia (pérdida de masa muscular). Que lleva a una mala alineación de las piernas y sobrecarga en zonas específicas de la rodilla.
  • Esto aumenta el riesgo de osteoartritis y empeora la marcha.

Músculo desarrollado

  • Con entrenamientos de fuerza bien diseñados se protegen las articulaciones. Lo que mejoran la coordinación y la postura.
  • Esto refuerza todo el sistema musculoesquelético.

Puedes leer más sobre cómo el ejercicio ayuda a proteger la salud en estos artículos.

Casos clínicos reales y sobrepeso en las rodillas

Estas situaciones reflejan cómo el sobrepeso en las rodillas daña a largo plazo. Aunque también puede retrasar la recuperación médica y funcional.

Síntomas comunes del sobrepeso en las rodillas

  • Dolor al caminar o al cambiar de dirección
  • Sonidos articulares (crujidos o crepitaciones)
  • Inflamación y rigidez
  • Pérdida de movilidad
  • Desarrollo de osteofitos (protuberancias óseas)
  • Cambios posturales para compensar el dolor

Conoce más sobre cómo identificar la artrosis en etapas tempranas.

Prevención y mejora ante el sobrepeso en las rodillas

  1. Reducción gradual de peso (3–5 %). Mejora el dolor hasta en un 30 % y la funcionalidad en un 40 % en casos leves a moderados.
  2. Entrenamiento de fuerza dirigido. Fortalecer los músculos de las piernas, mejora el alineamiento y reduce el impacto. Aliviando a la rodilla.
  3. Actividad física de bajo impacto como la natación o bicicleta estática. Refuerzan la musculatura sin sobrecargar las articulaciones.
  4. Educación postural y propiocepción. Con ayuda de fisioterapeutas o kinesiólogos. Permite optimizar el reparto del peso durante la marcha. Además de prevenir que nos “movamos mal” sin darnos cuenta.

Puedes explorar ejercicios y hábitos en este artículo sobre la salud corporal.

La importancia del sistema musculoesquelético

“No se trata solo de quitar kilos. Es una cosa de sostener mejor el cuerpo. Especialmente con un sistema musculoesquelético entrenado”, explica Andrea Ávalos. Cada paso puede dejar de ser un martillazo para las articulaciones.

Un enfoque centrado en fortalecer músculos y mantener una cantidad de grasa corporal saludable es la clave. Ya que puede marcar una enorme diferencia en la salud articular a corto y largo plazo.

Preguntas y respuestas

¿Cómo afecta el sobrepeso en las rodillas?

Aumenta la carga sobre los cartílagos y estructuras articulares. Que acelera el desgaste y el dolor.

¿Qué síntomas son comunes por el exceso de peso en las rodillas?

Dolor, rigidez, crujidos, inflamación y limitación de movilidad.

¿Qué ejercicios ayudan a aliviar el sobrepeso en las rodillas?

Entrenamiento de fuerza, natación y bicicleta estática. Siempre con supervisión profesional.

¿La pérdida de peso mejora la salud articular?

Sí. Incluso una reducción del 3–5 % puede disminuir significativamente el dolor y la inflamación.

¿Qué músculos son claves para proteger las rodillas?

Cuádriceps e isquiotibiales. Su fortalecimiento actúa como amortiguador natural.

¿Es reversible el daño causado por el sobrepeso?

Depende del estadio. En fases tempranas se puede revertir o frenar con ejercicio, pérdida de peso y terapia.

Por Carlos Diego Ibáñez
© 2024 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.
Imagen: ©Shutterstock / Studio Romantic

Comentarios de nuestra comunidad
Vida y Salud
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.